Ir al contenido principal

Book tag #1: Book Challenge




 

¡Hola!

Me uno al reto que está circulando en las redes y  consiste en  mencionar aquellos libros que nos han marcado y aunque se me hizo bien difícil escoger tan solo diez, hice mi mayor esfuerzo y seleccione aquellos que mas me han impactado en toda mi vida.

 

Instrucciones del reto:


Escribe en un estado los 10 libros que te han dejado HUELLA. No tienen que ser obras maestras de la literatura, sino libros que te han marcado, no importa por qué. Luego etiqueta a algunos de tus amigos y lánzales el reto (no te olvides de poner el “hashtag” #bookchallenge).

 

Los 10 libros que me han dejado huella son:

 

  1. El pequeño Nicolas de Goscinny y Sempé:

Es uno de los primeros libros que leí, es decir fue uno de los responsables de que yo entrara en el mundo de la lectura; en realidad fue un regalo  de cumpleaños para mi hermano, pero me llamó la atención y comencé a hojearlo, creo que lo primero que me llamo la atención fueron las caricaturas del mismo, pero después la historia me pareció divertida, incluso lo volví a releer en el 2012 y es un libro que recomiendo para niños.

  1. Memorias de un asno de la Condesa de Segur:

Es un libro que me prestaron y del cual no devolví (Sí, lo sé, he cometido un crimen contra mi prima Mabel, pero te puedo asegurar que no lo recuerda y ya son varios años los que tengo junto a el jejeje…). Los que me conocen saben que amo los animales (Tengo tres perros y un gato) y este libro me encanta y del cual no me voy a cansar de leer, lo he leído algunas 3 veces y cambio mucho mi forma de pensar acerca de los animales en cuanto a sus sentimientos y de verdad que pienso volver a leerlo y dejar un comentario personal más amplio.

  1. Dios vuelve en una Harley de Johan Brady:

Es un libro que le prestaron a mi madre y me llamo la atención por el título; cuando lo tenía en mis manos me pregunté ¿Cómo así de que Dios vuelve en una Harley? Es un excelente libro, es mas es maravilloso y hablando de él quisiera volver a leerlo, me marco mucho en mi adolescencia, comencé a ver a Dios de manera diferente, mas como amigo, como padre, como todo, es increíble de verdad lo recomiendo mucho.

  1. En el tiempo de las mariposas de Julia Álvarez:

Una  mezcla entre historia dominicana y novela, me marco mucho la adolescencia, es uno de los mejores libros dominicanos que he leído en la vida, increíble, no quería que acabara nunca, es triste pero al fin y al cabo fue lo que paso.

  1. Luz y sombra en el pantano de Fernando Despradel:

Otro libro dominicano que me marco y no me canso nunca de leer, es basado en la época de la tiranía que vivió el pueblo dominicano, es una novela pero también tiene una mezcla de historia y es lo que lo hace interesante, es muy dominicano y eso me gustó.

  1. Cien años de soledad de Gabriel García Márquez:

Mi obra maestra, otros no estarán de acuerdo con esto, pero es un libro que me prestaron y del que agradezco mucho, lo leí en la adolescencia, le llamo obra maestra porque fue el primer libro que me toco analizar todo y del cual aprendí a conocer bien cada uno de los personajes, y me ha servido de base para analizar otros libros, es un libro que quiero volver a leer y regalarme, porque en mi vida ha sido especial y único, libros como este nunca se olvidan.

  1. La casa de los espíritus de Isabel Allende:

Este libro lo viví todo, los personajes, los lugares, cada circunstancia, es decir, TODO, es un  libro que volvería a leer mil veces si es posible porque es un libro que nos atrapa desde el comienzo hasta el final, maravilloso, lo recomiendo.

  1. Martes con mi viejo profesor de Mitch Albom:

Sin lugar a duda uno de los mejores libros que he leído en toda la vida, al principio creí que era un libro de amor o algo así, pero me sorprendió, porque si es de amor, pero no ese amor romántico del que creí, es mas como amor por la vida, cambio mucho mi forma de pensar y de ver la vida.

  1. La cabaña de Tío Tom Harriet Becheer Stowe:

Es un libro muy triste, demasiado diría yo, llore muchísimo, pero tiene un significado muy profundo, me hizo odiar más que nunca la discriminación en todos los sentidos, lo recomiendo mucho sobre todo mas a los adolescentes.

  1. El Alquimista de Paulo Coelho

El libro dejó una gran huella en mi vida, mi reflexión de este libro es que a veces creemos que nuestro tesoro esta en un lugar lejano o nuestros sueños y que será imposible llegar hasta él,  cuando en realidad está cerca de nosotros.

Twitter: @franshesovalle

Instagram: @fransheskaovalle

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.