Ir al contenido principal

Frases del libro Yo soy Malala



¡Hola!

 

Estas son las frases que más llamaron mi atención del libro “Yo soy Malala”
 

1.       Ninguna lucha puede tener éxito si las mujeres no participan en ella junto a los hombres. Hay dos poderes en el mundo: uno es la espada y otro la pluma. Hay un tercer poder más fuerte que los dos, el de las mujeres.

2.       La ignorancia permitía que los políticos engañaran a la gente y que los malos administradores fueran reelegidos.

3.       Parece que cuando hay un gran desastre o nuestras vidas corren peligro recordamos nuestros pecados nos preguntamos cómo nos presentaremos ante Dios y seremos perdonados.

4.       La verdad acaba imponiéndose al miedo.

5.       Ir al colegio, leer, hacer los deberes no era una forma de pasar el tiempo, era nuestro futuro.

6.       Los talibanes podrían arrebatarnos los bolígrafos y los libros, pero no podrían impedir que nuestras mentes pensaran.

7.       Tendemos a relacionar cada desastre natural con un desastre humano.

8.       Lo que está ocurriendo no tiene nada de simple y cuanto más tratas entenderlo más complejo se vuelve.

9.       La piedra de la venganza nunca se desgasta y que cuando haces algo incorrecto has de afrontar las consecuencias, pero cuándo llegará ese momento, nos preguntábamos.

10.   Nunca había escrito un diario y no sabía cómo empezar.

11.   El Corán dice que debemos buscar el conocimiento, estudiar y esforzarnos por comprender los misterios de nuestro mundo

12.   Ver que el bolígrafo y las palabras pueden ser mucho más poderosos que las ametralladoras, los tanques o los helicópteros.

13.   Cuando alguien te quita un bolígrafo, te das cuenta de importante que es la educación.

14.   No pueden detenerme. Voy a formarme, tanto si es en casa, en la escuela o donde sea.

15.   Pueden impedir que vayamos a la escuela, pero no que sigamos aprendiendo.

16.   Los talibanes están contra la educación porque creen que cuando un niño una niña lee un libro o aprende inglés o estudia ciencias, se occidentaliza.

17.   La educación es la educación. Debemos aprender todo y después elegir qué camino seguir.

18.   La educación no es oriental ni occidental, es humana.

19.   La escuela secreta es nuestra protesta silenciosa.

20.   Conozco la importancia de la educación porque me arrebataron mis lápices y mis libros.

21.   En ningún sitio pone el Corán que una mujer tenga que depender de un hombre.

22.   Si creemos en algo más grande que nuestras vidas, nuestras voces se multiplicaran incluso si estamos muertos. ¡No podemos traicionar nuestra campaña!

23.   Algunas personas eligen caminos buenos y otros caminos malos.

24.   Los seres humanos no nos damos cuenta de lo grande que es Dios. Nos ha dado un cerebro extraordinario y un corazón bondadoso y sensible. Nos ha concedido dos labios para hablar y expresar nuestros sentimientos, dos ojos para ver un mundo de colores y su belleza, dos pies para recorrer el camino de la vida, dos manos que trabajan para nosotros, una nariz que percibe la belleza de la fragancia y dos oídos para escuchar palabras de amor.

25.   Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo.

26.   Quiero aprender y formarme bien con las armas del conocimiento. Entonces podre luchar más eficazmente por mi causa.

27.   Es mi derecho poder sentarme en una silla y leer mis libros con mis amigas.

28.   Ver en cada ser humano una sonrisa de felicidad es mi deseo.

29.   Yo soy Malala. Mi mundo ha cambiado pero yo no.
 

Puedes seguirme en mis redes sociales:

Twitter:  Aquí

Instagram: Aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.    

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...