Ir al contenido principal

Premio Nobel de Literatura 2014, Patrick Modiano


 
Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura el escritor francés Patrick Modiano, según el fallo difundido por la Academia Sueca En Estocolmo.

El premio Nobel de Literatura está dotado con ocho millones de coronas suecas, alrededor de un millón de euros, y  será entregado el próximo 10 de diciembre de manos del rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo de Suecia.

Según la Academia el escritor fue reconocido por "el arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más inaprensibles y ha descubierto el mundo de la ocupación".

Modiano nació el 30 de julio de 1945 en Boulogne-Billancourt, Francia; sus obras se centran en temas como la memoria, el olvido, la identidad y la culpa. La ciudad de París está a menudo presente en el texto, según los datos del Comité Nobel. Con frecuencia sus relatos se construyen sobre hechos autobiográficos o sucesos relacionados con la ocupación nazi de Francia; en ocasiones, continúa la Academia, extrae material de entrevistas, artículos de periódico o notas que ha ido acumulando durante años.

Comentario personal:

No me sorprende por la razón de que le he dado seguimiento a este premio y generalmente no lo recibe quienes están dentro de los favoritos, me gustaría leer algunos libros de Modiano como: Dora Bruder, En el café de la juventud perdida, Calle de las tiendas oscuras, El lugar de la estrella y Un circo pasa. Cualquier otra recomendación del autor también es aceptada.

Anteriores ganadores del Premio Nobel de Literatura:

1.        (2013, Canadá) Alice Munro.

2.       (2012, China) Mo Yan.

3.       (2011, Suecia) Tomas Tranströmer.

4.       (2010, Perú)  Mario Vargas Llosa.

5.       (2009, Rumanía)  Herta Müller.
 
Pueden seguirme en Twitter Aquí y en Instagram Aquí

 







Comentarios

  1. Me encanta este post , es genial !!!
    Saludos guapísima.
    http://www.pperlenoirstyle.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.    

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...