Ir al contenido principal

Un verano en New York 2015




La mayoría de las personas con las que me pude encontrar en el invierno pasado en New York me dijeron que tenía que volver en verano para saber la diferencia de lo que se vivía en Estados Unidos y yo la verdad me puse en mente que tenía que hacerlo, así fue, tuve la oportunidad de volver a viajar en este año, fue poco mi tiempo en la ciudad de NY, pero trate de aprovecharlo al máximo.

Salí el viernes de Santo Domingo a las 8:04 pm y llegué a New York  a las 11:56 pm, me recibió mi madre entre abrazos y besos  y la verdad es que ese momento se volvió uno de los mejores momentos de toda mi vida, feliz de estar con mi madre.




El sábado salimos de compras, fuimos a varias tiendas y caminamos mucho, bastante, ya por ultimo estaba exhausta y fuimos a comer Ruby Tuesday, la comida era riquísima y las atenciones excelentes, la pasamos muy bien en medio de un ambiente agradable.















El domingo fuimos a un parque llamado Playland, aunque no me pude montar en ningún juego por miedo, la pase muy bien, luego fuimos a una playa que estaba cerca y por último nos fuimos de compras.




























El lunes mi último día fue como en resumen el mejor, en la tarde me fui a New Jersey y visité un restaurant cubano (Un sazón delicioso), después  en la noche fuimos a Corcho Wine Room para ir a ver a Eliacim, un excelente artista dominicano, me encanta su música y soy fan número uno de él, pasamos un momento agradable escuchando sus canciones, tuve la oportunidad de hablar en breve con él, pero lo que pude observar es que es bien simpático y un ser bastante agradable al igual que su voz.







El martes regresé a Santo Domingo, mi amada isla del alma. En conclusión aunque fue bastante breve el viaje hice lo que pude para sacarle el jugo y poder disfrutar, aunque llegué bastante agotada, puedo decir que lo haría muchas veces más porque me encanta la aventura y conocer.




Puedes encontrarme en:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.    

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...