Ir al contenido principal

Libro: Como nadie es perfecto de Andy Stanley


Libro: Como nadie es perfecto… ¿Cuán bueno es lo suficientemente bueno? De Andy Stanley




     Este libro independientemente de que es un libro cristiano, ayuda a pensar, investigar, indagar y cuestionar sobre muchas ideas y doctrinas encerradas en un ambiente cultural establecido por mucho tiempo en algunos lugares del mundo y en algunas religiones.

     Uno de los cuestionamientos, es que sí existe el cielo ¿Qué tan bueno tenemos que ser para llegar hasta allá?, no tenemos un guión o un manual, una línea o indicación para medir las acciones que están bien y que están mal (En diferentes culturas una misma acción puede que sea buena  y mala en otra, todo depende del punto de vista y creencias que tengan cada una).  Otro de los cuestionamientos, si suponemos que existe el cielo y todos tenemos permitido entrar en el ¿Qué sentido tendría tratar de ser buenas personas y hacer buenas acciones para ganarse el paraíso?, no tendría sentido ser buenos y hacer buenas acciones por el simple hecho de entrar al cielo.

     Podríamos decir que sí somos cristianos tenemos la biblia, pero en ninguna parte la biblia nos dice qué tan buenos tenemos que ser para poder llegar hasta el paraíso. En el segundo Testamento Jesús nos dice que Él es el camino, sin embargo nos deja entender que aunque seamos pecadores nuestros pecados son perdonados si nos arrepentimos de corazón.


Portada del libro en relación al contenido: El libro tiene en la portada una pirámide de barajas, lo que pude encontrar en relación al contenido es una frase “Solo Dios sabe cuánto te queda, y tiene sus cartas debajo de la manga”.  No sabemos con exactitud cuál es el día en que tengamos que partir de este mundo, sin embargo como en un juego de cartas la vida nos puede cambiar de un momento a otro de manera inesperada.


Opinión Personal: Es un libro que me gusto por el simple hecho de que me motivó a investigar, indagar y buscar en otras fuentes para enterarme de lo que realmente me estaba queriendo dejar entender el autor.



Puntuación: 5/5.


Puedes encontrarme en:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.    

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...