Ir al contenido principal

26 de Enero Día del Natalicio Juan Pablo Duarte


Cada 26 de enero los dominicanos recordamos el nacimiento, la vida, el legado y las ideas que nos dejó Juan Pablo Duarte.

 Gracias a sus ideas independentistas y formación de la sociedad secreta La Trinitaria  nos otorgaron aquel 27 de febrero de 1844 una República libre e independiente de todo dominio extranjero.

DIOS, PATRIA Y LIBERTAD, REPÚBLICA DOMINICANA, y fue proclamada el 27 de febrero de 1844

Parte del ideario de Juan Pablo Duarte:

-Nunca fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la patria.

-Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar mi Patria libre, independiente y triunfante.

-El crimen no prescribe ni queda jamás impune.

-El buen dominicano tiene hambre y sed de justicia ha largo tiempo.

-Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos.

-Trabajemos, trabajemos sin descansar, no hay que perder la fe en Dios, en la Justicia de nuestra causa y en nuestros propios brazos.

-Vivir sin patria es lo mismo que vivir sin Honor.

-¡Aprovechemos el tiempo!

-La ley, salvo a las restricciones del derecho, debe ser conservadora y protectora de la vida, libertad, honor y propiedades del individuo.

-La Nación está obligada a conservar y proteger por medio de leyes sabias y justas, la libertad personal, civil e individual, así como la propiedad y demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.

-La Nación dominicana es libre e independientemente y no es ni puede ser jamás integrante de ninguna otra Potencia, ni el patrimonio de familia ni persona alguna propia ni mucho menos extraña.

-El Gobierno debe mostrarse justo y energético… o no tendremos Patria y por consiguiente ni libertad ni independencia nacional.

-Sed justos lo primero, si queréis ser felices.


-Yo obtendré la mayor recompensa, la única a que aspiro, a los veros libres, felices, independientes y tranquilos.

Comentario Personal: Leer las ideas de Juan Pablo Duarte es algo que todos los dominicanos deberíamos de hacer y tratar de entender el legado que nos quiso dejar, defender la patria hasta la muerte y vivir esa sed de libertad y justicia demuestra que ha sido uno de los más grandes dominicanos que ha existido hasta el día de hoy.

Puntuación: 5/5 (Excelente).




Puedes encontrarme en:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sinopsis del libro: Free Sex? l apregunta de hoy, inteligencia sexual en el siglo 21 de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

   El libro tiene como idea central lo que es el free y se define como la unión eventual de dos conocidos que deciden besarse, acariciarse o aun tener sexo, sin que en ellos exista amor de por medio. El free muchas personas lo utilizan como medio de protección sin que pueda tener un real compromiso como se tendría en un noviazgo, pero en algunas ocasiones el noviazgo no funciona bien y los principales errores que se comenten son: Absolutismo, premura sexual e idealización, estos tres puntos indican que no debemos dedicar todo lo que hay en nosotros sin pensar en nada más, tampoco debemos saltar etapas y menos que sean para el patrimonio y por ultimo no idealizar en hechos que puedan no ser reales. Los noviazgos constructivos pueden ser los que lleven a la práctica estos puntos: Excelentes amigos. Trato cariñoso. Ayuda Mutua. Respeto. Exclusividad.    Cualquiera que mira el titulo de este libro y su portada, pensará   alg...

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Libro: Las Visitas de Silvia Schujer

      La historia está basada en los recuerdos de un joven llamado Fernando de doce años quien relata su historia a su novia “Alejandra”.        Siendo un pequeño de 4 años su padre cae preso y   todo el mundo a su alrededor le oculta la verdad, en especial su madre y su hermana quienes le han hecho creer que su padre se ha ido de viaje.      Después que el joven supo la verdad   iba a visitar   a su padre cada semana, pero el comienzo fue duro y difícil para él, ya que iba a comenzar la escuela y entonces es donde inventa una historia de que su padre está de viaje aun sabiendo la verdad. Ahí el joven se encierra en su propio mundo.      Me gustó un personaje que forma gran parte del desenlace de la historia y   que además ayuda de cierta forma a Fernando y ese personaje es “Jopo” quien conduce el autobús que transporta a las personas   que van a la cárcel; aun siendo...