Ir al contenido principal

Sinopsis del libro: La vida en broma de Leonel Concha



    Es un libro de anécdotas vividas  por el autor en su país de origen alrededor de la década de los 80 y que este las convierte de manera divertida en bromas. Leonel Concha es autor de una columna en un periódico de su país y recopila todos los cuentos escritos por él para formar un libro, en este caso sería “la vida en broma”.

Entre sus cuentos de humor están:

  1. Que me lo den ahora.
  2. Yo también.
  3. El mal de Concha.
  4. El pool político.
  5. Viajes placenteros.
  6. Charco corto.
  7. El general consenso.
  8. Cosas del transporte.
  9. Cocina criolla.
  10. Trueques, cambalaches.
  11. Los dominican york.
  12. Mi nueva teoría.
  13. Prodigioso invento.
  14. ¿Que no mata?
  15.  Los mosquitos.
  16.  La felicidad.
  17. ¿Sabía usted que…?
  18. Labor encomiable.
  19. Sugerencias.
  20. Comparaciones.
  21. No me ofrezcan bola.
  22. Guía de personalidades.
  23. Mi amigo Domingo Batista.
  24. Los paleontólogos.
  25. Nuevo cliente.
  26. Un proyecto fantástico.
  27. Otra vez los platillos.
  28. Llamadas equivocadas.
  29. Mi doble personalidad.
  30. Organización de desordenes.
  31. No hay mal que por bien no venga.
  32. Mi solución.
  33. El fotométrico.
  34. Sueños de El Quijote.
  35. Ensseimpro del garcon.
  36. Las computadoras.
  37. Tiempos modernos.
  38. Cuestión de inversión.
  39. El chofer de concho.
  40. Mi amigo Ambiorix.
  41. Los pasatiempos.
  42. El poder de las excusas.
  43. Dos gobiernos.
  44. Burros y tijeras.
  45. Gastos de velorio.
  46. Peligrosa enfermedad.
  47. Pronósticos.
  48. Formidable negocio.
  49. Técnicos criollos.
  50. Siguiendo al jefe.
  51. El síndrome de la cuenca.
  52. Cría fama.
  53. Mutaciones extrañas.
  54. Los pulperos.
  55. El fucú.
  56. Como hacerse rico.
  57. Los maniáticos.
  58. Sistemas automáticos.
  59. ¿Olvido o truco?
  60. Ni los ratones.
  61. Recuerdos de un amigo.
  62. Frases.
  63. Optimismo.
  64. Visión del futuro.
  65. Alquileres de casas.
  66. La leche.
  67. Drama familiar.
  68. Pergaminos y placas.
  69. Pudo suceder.
  70. Los maestros.
  71. Los trasplantes.
  72. Sofisticado equipo.
  73. Ambiente propicio.
  74. Los embustes.
  75. Los prestamistas.
  76. Los estudiantes.
 

Comentario personal: Me encanto la forma de cómo escribe Leonel Concha, puesto que lo hace de forma natural, se nota que tenía un humor propio para las cosas, es un buen libro para relajarte y dejarte llevar por las ocurrencias de Concha, el que es dominicano o latino se identificara mucho con este libro.

Puntuación: 8/10.
 
 
Instagram: @Fransheskaovalle
 

Twitter: @Franshesovalle

Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.    

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...