Ir al contenido principal

Conociendo mi país, turismo interno de República Dominicana: Salinas Baní: ¡Un paraíso de tierrita!

 



 
Este paraíso pequeño ha pasado a formar parte de mis aventuras en el interior de mi tierra, República Dominicana. Me gusto mucho el paisaje que pude descubrir en medio de un pueblo tan lleno de amabilidad y alegría. El amanecer es precioso, se escuchan las gaviotas con un suave sonido y se respira un aire tan puro y limpio que es imposible de describir tal sensación.

 



 
Baní es la capital y cabecera de la provincia Peravia en República Dominicana. Baní fue fundado el 3 de marzo de 1764 por el español Manuel de Azlor y Urries. En 1767 fue oficializada su condición de villa.
Lo mejor es levantarse, comenzar un nuevo día en Salinas y agradecer a Dios por toda la belleza que nos ha dado, tomar un buen café y después salir con una mochila y aventurarse hasta llegar al “El Derrumbao” o si prefieres ir en bote y llegar hasta esta piscina natural.
 

  
Baní, ciudad de los poetas, lleva ese nombre en honor al cacique de mismo nombre, subalterno de Caonabo de quien se dice que tenía una preclara inteligencia. Juan de Castellanos al referirse a él, comenta: “Baní, varón astuto Capitán General de toda la tierra de Caonabo.” En taíno, Baní significa abundancia de agua.  
  
Caminar en esta playa, mirando el paisaje, reflexionando en el amor de Dios, ha sido una de las experiencias más maravillosas de mi vida.
 
También que no se podía quedar atrás es la comida, puedes optar por un pescado frito, una langosta o una deliciosa paella de mariscos dominicana.





La tranquilidad de este puerto nos inspira a leer, reflexionar en el amor de Dios para nosotros, en relajarnos y en tantas cosas positivas que no acabaría hoy de contarlas.
 
Las Salinas son un banco de sal donde se extraen y preparan para su distribución.  


 




 
En el 2005 fue nombrada "Capital del Mango". También es llamada la ciudad de las mujeres bellas y de los hombres honestos y trabajadores, cuna de los jóvenes emprendedores de una sociedad que se marchita, pero que volverá a florecer con el paso del tiempo.

Salinas, Baní: ¡Un paraíso de tierrita!, no te pierdas visitar este pueblecito, es encantador, la comida es excelente, las personas trabajadoras, amables y alegres. Playas increíbles en donde se puede practicar Windsurf, reflexionar, caminar y disfrutar de ellas. Para mí fue una experiencia inolvidable.
 



 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.    

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...