Ir al contenido principal

Recuerdos... (PUBLICADO)


   


Dicen por ahí que recordar es vivir, yo digo que  esto es cierto, cada vez que llega a mi memoria  esos buenos recuerdos de los que no quieres que se esfumen, que quieres quedarte paralizado en el tiempo, en donde puedas volver a sentir aquellas emociones y sensaciones que nos hacen sentir de nuevo vivos. Tengo un recuerdo muy especial que nunca podré borrar de mi mente; era mi cumpleaños, un día como cualquier otro, pero yo me sentía muy especial, fueron pasando las horas en el día, la misma rutina de siempre, pero con una diferencia mi padre no estaba conmigo, espere y espere hasta muy tarde, ya de noche y todavía en espera pensé que no iba a llegar nunca, hasta que de pronto escuche el motor de su carro y salí a su encuentro; corriendo pude ver que se acercaba a la casa y cuando me vio soltó lo que tenía entre las manos mientras yo me subía en sus brazos, fue un momento único entre él y yo, un momento que nunca olvidaré, pero tampoco olvidaré una vez que estaba en el techo de mi casa viendo las estrellas, entre la soledad y el canto de los arboles en aquella noche cálida, estaba feliz, parecía que el tiempo no se movía , nunca imaginé que varios años más tarde estaría en un lugar donde casi no hay tranquilidad y mucho menos salen las estrellas. Me siento tan bien cuando puedo reencontrarme con la naturaleza, mirar al cielo y pensar en lo hermoso que es Dios, en lo bueno que es con todos nosotros. Hay recuerdos que me lo invento, muchos de los cuales pueden ser mezclado con otros recuerdos que a veces ni estoy segura de que en verdad lo viví, a veces pienso que me lo soñé. Soy feliz, mis recuerdos son solo parte de mi pasado los utilizo para aprender de aquellos errores que cometí, trato de vivir al máximo, claro está sin  excederme, me encanta apreciar la hermosa naturaleza, aquellas imágenes que siempre quisiera recordar, imágenes dulces que pocos aprecian como el movimiento de las hojas en los árboles, el color de las flores, entre otros detalles  que otros dejan de percibir. Es tan relajante poder meditar en medio de lo simple de la vida, nos llena de una paz y felicidad en nuestro interior que se nos hace difícil describir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.    

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...