Ir al contenido principal

Conociendo mi país: Los Delfines Park y Playa Caribe

 

“Los Delfines Park”
El pasado domingo visitamos “Los Delfines Park” que desde hace algunos meses tenía la ilusión de ir y conocer que tal  era este parque, pero me he llevado tremenda decepción, no estoy aquí para desprestigiar a nadie, solo voy hacer algunos comentarios no muy positivos porque me gustaría que mejoraran en ciertos aspectos.

 Cuando entramos al lugar y nos pudimos ubicar, queríamos como es lógico disfrutar de las instalaciones, pero estábamos desubicados y no sabíamos por donde comenzar, cuando dimos algunas vueltas queríamos deslizarnos por los toboganes más altos y resulta ser que  por más que dábamos vueltas no encontramos deslizadores por ninguna parte, al final optamos por deslizarnos sin ellos, pero en algunos casos era imposible DESLIZARSE por los toboganes sin ellos por seguridad y también por normas del lugar, en fin al tuvimos que pedir a otras personas que nos prestaran sus deslizadores lo que resulta ser ofensivo porque nosotros también pagamos nuestras entradas y teníamos DERECHO a tener deslizadores, al final nos pudimos deslizar en tan solo tres toboganes; por otra parte la piscina estaba pasada de cloro o de cualquier sustancia que utilizaran y tuve que salir inmediatamente y por último una queja mas, es que para comprar alguna comida o bebida teníamos que ir de un lugar a otro para  pagar y lo peor es que no tenían para devolvernos y con precios bien altos y sin mucha variedad.

 En lo positivo puedo aportar que las instalaciones son fenomenales, de verdad me hubiera gustado disfrutar al máximo de ellas, pero así es la vida, vuelvo y repito no estoy aquí para desprestigiar ningún lugar, solo escribo para que mejoren porque así como yo otras personas se quejaban de lo mismo.






 


 
 




 




















“Playa Caribe"
Esta playa estaba cerca y decidimos pasar un rato para llegar a casa un poco más relajados y creo que dio resultado porque leer en la playa me da una serenidad y una paz que Dios lo sabe nada más.





Pueden seguirme en mis redes sociales:
 
  ¡Hasta la próxima!
 
 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.    

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...