Ir al contenido principal

Conociendo mi país, turismo interno de República Dominicana: Barahona

 
Barahona es una de las 31 provincias de país, la República Dominicana  y está situada al suroeste de este; forma parte de la Región de Enriquillo, junto a las provincias de Bahoruco, Independencia y Pedernales.
Me gustaron mucho los colores de Barahona, inmediatamente llegué a este hermoso lugar definitivamente me quería quedar y no salir nunca de ahí, pero ya eso es otra historia, les recomiendo que visiten este hermoso lugar y quedaran impresionados por su belleza natural.
 


 




Esta hermosa provincia tiene un aporte fundamental en la historia dominicana, antes del descubrimiento y la colonización por los españoles, la isla de Española estaba dividida en cinco cacicazgos, a uno de los cuales, Jaragua, que gobernaba Bohechío, pertenecía la demarcación donde se ubica Barahona.

Barahona es un apellido español, y así se comprueba en Historia del desarrollo de Barahona. Los españoles se esparcieron por todo el territorio y designaron objetos y lugares con nombres de ellos. Francisco de Barahona, Gabriel Barahona, Luis de Barahona y Juan de Barahona llegaron en el primer y segundo viajes del Almirante Cristóbal Colón.
 



 
 
Actualmente, Barahona tiene una economía mezclada que combina agricultura, ganadería y minería con el turismo; un puerto industrial y una zona libre dedicada a producción textil.

La provincia de forma natural está dividida en zonas que según el clima y su geografía, son aptas para x tipo de producción como:

 La zona ganadera en Enriquillo, zona cafetalera en la parte montañosa, zona platanera en la cuenca del rio Yaqué y zona cañera en el llano de Neyba.
 


 
 
Municipios:
    Santa Cruz de Barahona.
    El Cachón.
    Cabral.
    El Peñón.
    Enriquillo.
    Fundación.
    Jaquimeyes.
    La Ciénaga.
    Las Salinas.
    Polo.
    Paraíso.
    Vicente Noble.
Distritos municipales:
    Arroyo Dulce.
    Bahoruco.
    Canoa.
    El Cachón.
    Fondo Negro.
    Los Patos.
    Palo Alto.
    Pescadería.
    Quita Coraza.
    Villa Central (Antiguo Batey Central).
     


     
     
    Agricultura: la producción agrícola se concentra principalmente en la caña de Azúcar, plátanos, café, frutas, sorgo, ñame, yautía y otros.
    Ganadería: se concentra en el engorde de ganado de carne, venta del cuero y la producción lechera a manos de la lechería San Antonio del grupo Rica.
    Minería: la extracción de minerales como larimar, mármol, yeso, alabastro, kaolinite (para la producción de botellas), sal mineral y materias de construcción, cuentan entre las actividades principales de Barahona.
    Turismo: El Eco-turismo es el fuerte de la provincia, gracias a la geografía y el clima de la región donde encuentras ríos, playas, lagos, frías montanas y zonas áridas que encierran diversas formas de flora y fauna.


 
 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.    

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...