Ir al contenido principal

Conociendo mi país, turismo interno de República Dominicana: María Trinidad Sánchez, Nagua

 
Desde pequeña visité Nagua debido a que nací y fui criada en San Francisco de Macorís hasta los nueve años de edad y me quedaba cerca; Nagua siempre me pareció un lugar súper atractivo debido a sus playas, ríos y el buen pescado que comía cada vez que iba de visita, aunque en realidad lo que más me gustaba y me sigue gustando son “las albóndigas de pescado” son para mí una verdadera delicia y como en este lugar creo que nunca he probado otras igual de buenas. Tengo recuerdos tan bonitos de esta zona, en donde compartía con mis familiares de una manera tan unida que creo que esos tiempos jamás he vuelto a vivirlos. Mi abuelo paterno creo que tiene origen de Nagua, cuando iba de pequeña lo visitaba mucho ya que para esa época vivía todavía en San Francisco de Macorís, pero luego perdimos contacto debido algunos malentendidos familiares y hasta ahora no creo tener ningún tipo de comunicación con él, no es por rencor o algo parecido sino que pienso que él nunca nos reconoció como sus nietos. Nagua forma parte de mi pasado, pero también sigue siendo parte de mi presente, si buscas una playa que tenga muchas olas y que sea apta para darse un chapuzón la puedes encontrar en este hermosísimo lugar.

Nagua está localizada en el nordeste de la costa de la península de Samaná y  es la capital de la provincia María Trinidad Sánchez de la República Dominicana. Fue fundada en la desembocadura del río Nagua, su primer nombre fue “Boca de Nagua” y fue establecida  durante la era de Trujillo con el nombre de Julia Molina, para honrar la madre del mismo.
 
El 4 de agosto de 1946 hubo un maremoto que dejó toda esta comunidad sepultada bajo agua, provocando la muerte de muchas personas. A pesar  de desastre ocurrido por el maremoto el poblado pudo salir adelante, ampliándose aun más y desarrollándose en todos sus aspectos. A partir de lo ocurrido el nombre de Julia Molina fue suplantado por Maria Trinidad Sanchez, claro está después de la caída del dictador Rafael Leónidas Trujillo.





La economía de Nagua está basada sobre todo en la producción de productos agrícolas, principalmente:

·         Arroz.

·         Cocos.

·         Verduras.

·         Tubérculos.

·         Cacao.




 
Algunas playas que se pueden mencionar son:

  • Playa Diamante.
  • Playa Coletón.
  •  Playa La Piscina.
  • Playa Grande.
  •  Playa Boca del Boba.
Nagua goza de corrientes de agua dulce, entre los cuales se destacan los ríos Boba y Bacui. También hay algunos caños como el Zanjón, La Garza y Los Lambraches.




 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Sinopsis del libro: Free Sex? l apregunta de hoy, inteligencia sexual en el siglo 21 de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

   El libro tiene como idea central lo que es el free y se define como la unión eventual de dos conocidos que deciden besarse, acariciarse o aun tener sexo, sin que en ellos exista amor de por medio. El free muchas personas lo utilizan como medio de protección sin que pueda tener un real compromiso como se tendría en un noviazgo, pero en algunas ocasiones el noviazgo no funciona bien y los principales errores que se comenten son: Absolutismo, premura sexual e idealización, estos tres puntos indican que no debemos dedicar todo lo que hay en nosotros sin pensar en nada más, tampoco debemos saltar etapas y menos que sean para el patrimonio y por ultimo no idealizar en hechos que puedan no ser reales. Los noviazgos constructivos pueden ser los que lleven a la práctica estos puntos: Excelentes amigos. Trato cariñoso. Ayuda Mutua. Respeto. Exclusividad.    Cualquiera que mira el titulo de este libro y su portada, pensará   alg...

Libro: Las Visitas de Silvia Schujer

      La historia está basada en los recuerdos de un joven llamado Fernando de doce años quien relata su historia a su novia “Alejandra”.        Siendo un pequeño de 4 años su padre cae preso y   todo el mundo a su alrededor le oculta la verdad, en especial su madre y su hermana quienes le han hecho creer que su padre se ha ido de viaje.      Después que el joven supo la verdad   iba a visitar   a su padre cada semana, pero el comienzo fue duro y difícil para él, ya que iba a comenzar la escuela y entonces es donde inventa una historia de que su padre está de viaje aun sabiendo la verdad. Ahí el joven se encierra en su propio mundo.      Me gustó un personaje que forma gran parte del desenlace de la historia y   que además ayuda de cierta forma a Fernando y ese personaje es “Jopo” quien conduce el autobús que transporta a las personas   que van a la cárcel; aun siendo...