Ir al contenido principal

Frases del libro Del caparazón al corazón de Juan La Mur PUBLICADO



  1. Con frecuencia pienso en esconderme y no salir de mi caparazón.
  2. La muerte no es problema, es un incentivo para la vida, que su cercanía le recuerda todo el tiempo que debe vivir cada instante porque bien podría ser el último.
  3. La verdad es que en ocasiones me gustaría perder la razón.
  4. En las tardes se sienta a ver la caída del sol y se le llenan los ojos de lágrimas, pero ella dice que son lágrimas de fiesta.
  5. El amor no es una necesidad… El amor es un lujo.
  6. Los locos se bastan a sí mismos, no necesitan de nadie, tienen su propio reino.
  7. El que realmente quiere vivir tiene que vivir en constante peligro… Y si tiene que perderse para hacerlo que se pierda.
  8. ¡La vida es una danza, momento a momento!
  9. Los borrachos y los locos se entienden de maravillas.
  10. No desaproveches la vida. Sal de tu capazón, vive la vida plenamente, con todo el corazón.
  11. Una ilusión no dura mucho. Tarde o temprano tiene que terminar.
  12. ¡La vida no va a ser como tú quieras, tiene que ser como la vida quiera!
  13. Vivir significa salir, salir de todos los caparazones, de todas las protecciones, de todas las comodidades, de las paredes de la muerte. Vivir en éxtasis es salir, ser libre, moverte, ser un proceso, ser vulnerable para que puedan atravesarte los vientos.
  14. Viva hoy lo que la vida le regala porque para celebrar, solo se necesitan los arboles, los pájaros, la lluvia y ya están ahí.
  15. Vaya donde la vida lo lleve, porque lo que ocurra será bueno.
  16. El tamaño no tiene importancia. Los árboles grandes florecen, los árboles pequeños florecen ¡La cuestión es florecer!  Y cuando un árbol pequeño florece, no es menos feliz que cuando lo hace uno grande; la felicidad es exactamente la misma.
  17.  Si somos totalmente lo que somos en cada segundo, comenzamos a experimentar la vida en forma de gozo.
  18. Tú eres tú y eso es todo lo que importa.
  19. Espera lo mejor y estate preparado para lo peor. Entonces, nadie en esta vida podrá desilusionarte. Nadie podrá esclavizarte, ni física ni psicológicamente.
  20. Renuncia a todas las mascaras, a todas las pretensiones, a todas las hipocresías y muéstrale al mundo quien eres en realidad. No importa que te amen o te critiquen, te respeten, te honren o te difamen, que te coronen o te crucifiquen; porque la mayor bendición que hay en la existencia es ser tu mismo.
  21. A partir de hoy abandonarás el viejo caparazón y poco a poco te nacerá otro que tendrás que construirlo con uñas y dientes.
  22. Parece que los locos lo presienten todo.
  23. La muerte es tan inevitable como la vida.
  24. No ves que la vida es insegura y que lo que hoy sobra, mañana puede faltar.
  25. Debes aprender a utilizar tu mejor arma solo en caso de extrema necesidad y más que nada, saber cuándo detenerte.
  26. Uno tiene que sacudirse la lástima que se lleva por dentro, porque no se puede esperar misericordia de nadie.
  27. Cuando desees algo, crúzatelo entre ceja y ceja y nunca te des por vencido.
  28. Es por eso que nunca encontramos paz, porque nos la pasamos chocando nuestras cabezas contra los muros en vez de saltarlos.
  29. Nunca le pongas asunto a las palabras, sólo escucha lo que tenga que decir el corazón.
  30. Aprender a hacer que cada acto cuente y vivir como un disfrutador de todas las maravillas que te rodean.
  31. Despréndete de todas las cargas, porque cuanto más alto quieras llegar, más ligero tendrás que ir.
  32. Siempre está dispuesto a recibir porque nunca se apega a nada.
  33. Si la vida trae flores, de acuerdo, si la vida trae espinas, de acuerdo. Si la vida da, está bien, si la vida quita, está bien. Dejarlo todo a la vida, lo que sea… no desear, no hacer demandas. Simplemente ir donde la vida te lleve.
  34. Deja que la decisión y el problema sean de lo supremo, no tuyos.
  35. Lo que te hace feliz o desdichado no es el mundo ni las personas que te rodean, sino los pensamientos que albergan en tu mente.
  36. Una ilusión no dura mucho. Tarde o temprano tiene que terminar.
  37. Cuando los sueños se vienen abajo es como si alguien te estuviera matando.
  38. La vida es demasiado grande para desperdiciarla.
  39. Ver la belleza en lo ordinario, en lo corriente esa es la locura suprema.
  40. La vida es un peregrinaje sin principio ni fin.
  41. Y la vida consiste en explorar, en ir hacia lo desconocido, en alcanzar las estrellas.
  42. El único alimento de la vida es el riesgo.

Me puedes encontrar en:





Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.    

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...