Ir al contenido principal

Visita a la XVIII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (PARTE III)







 
¡Hola!

En esta Feria Internacional del Libro compré 8 libros y la mayoría como pueden observar son clásicos de la literatura, lo que en verdad le hacían falta a mi librero, también pude aprovechar algunas ofertas y con RD$1000.00 compré los siguientes libros:
 
 

 

1-      Un tercer plato de sopa de pollo para el alma de Jack Canfield y Mark Victor Hansen: La primera vez que escuché sobre este libro fue hace varios años y me he encontrado con algunos fragmentos del mismo, lo que me pareció interesante leerlo, encontré este en la FIL aunque no he leído los primeros dos libros de sopa de pollo para el alma, estoy ansiosa por comenzar a leerlo.

2-       Contra Veneno de Carlos Cuauhtémoc Sánchez: Cuando era adolescente me gustaba demasiado este autor, pero a medida que fui creciendo mi opinión acerca del mismo cambio totalmente, no es que no me guste, sus libros son una fuente de superación y siempre nos dejan un buen mensaje, pero últimamente los libros que él ha escrito son historias predecibles, voy a ver qué tal me va con este libro.

3-      Un mundo feliz de Aldous Huxley: Este es uno de los libros más mencionados en la literatura clásica, es un libro que me lo han recomendado muchas veces y me gusta el título lo que hace que tenga una buena motivación para leerlo.

 

4-      Don Quijote de la Mancha de Miguel De Cervantes: Leí una versión para adolescentes cuando tenía trece años, mi madre me lo regaló de cumpleaños, siempre he querido tener una edición más completa del Quijote y la he conseguido en buen precio, estoy muy feliz por haber aprovechado dicha oferta.

 

5-      Crimen y Castigo de Fiodor Dostoyevski: Hace mucho tiempo quería leer este clásico tan mencionado en la literatura y que ya me habían hecho algunas recomendaciones del mismo.

 

6-      Moby Dick de Herman Melville: Otro clásico muy recomendado y que no he leído aun y ya quiero leerlo.

 

7-      Corazón de Edmondo de Amicis: Nunca había escuchado sobre este libro, pero me llamó mucho la atención la portada y su título, espero que pueda llenar las expectativas que tengo con él.

 

8-      Las mil y una noches: Este es uno de los libros más buscados por mí, en realidad quería una edición más antigua, pero esta fue la que pude encontrar mientras tanto; el libro es muy mencionado por autora favorita “Isabel Allende”, además de que es uno de los mas mencionados en la literatura clásica.

 
Lamentablemente en este año no compré libros dominicanos, tengo unos cuantos en mi librero por leer y espero leerlos pronto.

 
 
Pueden seguirme en mis redes sociales:
 
 
 
 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Libro: Las Visitas de Silvia Schujer

      La historia está basada en los recuerdos de un joven llamado Fernando de doce años quien relata su historia a su novia “Alejandra”.        Siendo un pequeño de 4 años su padre cae preso y   todo el mundo a su alrededor le oculta la verdad, en especial su madre y su hermana quienes le han hecho creer que su padre se ha ido de viaje.      Después que el joven supo la verdad   iba a visitar   a su padre cada semana, pero el comienzo fue duro y difícil para él, ya que iba a comenzar la escuela y entonces es donde inventa una historia de que su padre está de viaje aun sabiendo la verdad. Ahí el joven se encierra en su propio mundo.      Me gustó un personaje que forma gran parte del desenlace de la historia y   que además ayuda de cierta forma a Fernando y ese personaje es “Jopo” quien conduce el autobús que transporta a las personas   que van a la cárcel; aun siendo...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.