Ir al contenido principal

Frases del libro La Casa De Los Espíritus de Isabel Allende


 
 
 
  1.  Si el cuento del infierno fuera pura mentira, nos chingamos todos…
  2. Si me hubieran dicho que iba a vivir más de noventa años, me habría pegado  un balazo.
  3. Nunca hay que vender la tierra. Es lo único que queda cuando todo lo demás se acaba.
  4. Decidió que era en los detalles donde estaba la diferencia entre un caballero y un patán.
  5. Desde que te fuiste de mi lado nunca más nadie me ha dado tanto amor.
  6.  Todos los grandes políticos de la historia habían sido pequeños, desde Napoleón hasta Hitler.
  7. No debía temer a los muertos, sino a los vivos, porque a pesar de su mala fama, nunca se supo que las momias atacaran a nadie.
  8. Carecía de las libertades de una mujer soltera y tenía todas las limitaciones de una mujer casada.
  9. La gente no lee lo que no le interesa, y si le interesa es que ya tiene la madurez para hacerlo.
  10. Como tantas otras veces, suplico que partiera con él, de una vez por todas, a vivir ese amor desenfrenado que habían ocultado desde la niñez.
  11. La normalidad era un don divino.
  12. Aquí la locura se repartió entre todos y no sobró nada para tener  nuestro propio loco de remate.
  13.  Creo que ha decidido morirse y la ciencia no tiene remedio alguno contra ese mal.
  14. Igual que en el momento de venir al mundo, al morir tenemos miedo de lo desconocido.
  15. El miedo es algo interior que no tiene nada que ver con la realidad.
  16. Morir es como nacer: sólo un cambio.
  17.  La caridad, igual que su socialismo, es un invento de los débiles para doblegar y utilizar a los fuertes.
  18. La tierra es lo único que queda cuando lo demás se acaba.
  19. El conocimiento de la vida y el éxito de la vida habían suavizado las asperezas y afinado las ideas.
  20. Era una romántica incurable.
  21. Tenía vocación para un solo amor.
  22. Tal vez temía que ese grandioso amor, que había resistido tantas pruebas, no pudiera sobrevivir a la más terrible de todas: La convivencia.
  23. Uno siempre piensas que esas cosas pasan en otra parte.
  24.  No alcanzaban las horas ni las palabras para decirse los más íntimos pensamientos y los más remotos recuerdos, en un ambicioso intento de poseerse mutuamente hasta la última estancia.
  25. Cuando pasó la apremiante necesidad del amor insatisfecho, pudieron recuperar la compostura y normalizar sus vidas.
  26. Compartían los mismos libros, pero a la hora de analizar lo que habían leído, tenían opiniones totalmente encontradas.
  27. Porque el mundo avanzaba a saltos y ellos se quedaban atrás, que los cambios radicales nunca se implantaban por las buenas y sin violencias.
  28. Único amor en la soledad de su destino.
  29. Hacían el amor con desesperación, inventando nuevas formulas prohibidas que el miedo y la pasión transformaban en viajes alucinados a las estrellas.
  30. Comprendió que se estaba muriendo en vida porque para él la libertad era más importante que el amor.
  31.  Para que escribas, a ver si sacas de dentro lo que te está pudriendo.
  32. Era mejor escribir cuentos de amor, porque eso gusta a todo el mundo.
  33. No se puede evitar lo inevitable.

 


Pueden seguirme en mis redes sociales:
 
 
 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Calidad humana de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Escuché una charla muy interesante de Carlos Cuauhtémoc Sánchez sobre calidad humana   y me gustaría compartir con ustedes las cuatro reglas que él aconseja seguir: Cuatro reglas sobre calidad humana: 1.        No juzgues, visualízate como el otro. 2.        Aprende a escuchar. 3.        Construye siempre. 4.          Demuestra amor hoy mismo. Los momentos son iguales, pero los mundos son diferentes. Queremos ser comprendidos, pero no comprendemos. Sólo lograremos hacer de este mundo algo distinto cuando acabemos con el egoísmo y empecemos a servir, a comprender y a edificar.    

Sinopsis del libro: En pie de guerra de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

     Es una historia que se desenvuelve en el mundo de las drogas, Felipe el protagonista vive unos momentos difíciles y busca descifrar junto a sus padres, su tía y su prima Itzel   el misterio de la muerte de su compañera   Jennifer quien murió en un bar debido a una sobredosis   de drogas. Felipe   descubre las drogas más populares de hoy en día.   Entre ellas están: Metanfetaminas: Conocida como speed, la droga que acelera. Produce energía artificial. Quita el hambre y el sueño. Poppers: El oro de las sex shops. Liquido amarillo que se inhala. Produce excitación sexual y euforia. GHB: la droga del baile erótico. Liquido insaboro que se pone en los refrescos, emborracha a la persona, la hace sentirse sensual y alegre. Rohipnol: La droga de la violación. Se pone a escondidas en las bebidas para provocar amnesia a las mujeres y abusar de ellas. Cannabis, THC: La droga lupa. Marihuana, hashish y aceite de hashish. Agranda...