Ir al contenido principal

Libro: La casa de los espíritus de Isabel Allende




Este libro por primera vez lo escuche en Audio-Libro y me encantó tanto que decidí obtenerlo en físico y la verdad es que no me arrepiento para nada de haberlo leído, no tiene desperdicios, en cada línea, cada párrafo viví el libro como única experiencia única e inolvidable, me trasportaba de una manera que no sé cómo explicar.

El libro la casa de los espíritus comienza con la familia Del Valle que está compuesta por Severo del Valle quien es la cabeza de familia quien es un político influyente y que reniega la existencia de Dios, sin embargo asiste a celebraciones religiosas para aparentar entre sus seguidores que es un hombre devoto y seguidor de las buenas costumbres, Severo está casado con Nívea Del Valle, una mujer muy feminista que había dado a luz a quince hijos de los cuales solo estaban vivos once de ellos y de estos se pueden destacar Rosa “La Bella” quien nació con una belleza marina muy particular que despertaba la envidia en la mujeres y admiración en los hombres y Clara su hija menor quien gozaba de tener poderes místicos.

En la familia Del Valle pasa una tragedia inesperada, lo que hace que muchas cosas cambien y más en la vida de Esteban Trueba quien era el novio de Rosa Del Valle y al presentarse la tragedia todos sus planes del futuro cambian, antes de la tragedia pensaba hacerse rico en un mina de diamantes, pero luego se fue a trabajar en la hacienda heredada por su padre llamada “Las Tres Marías.”  

La historia es narrada por Alba quien encuentra los diarios de su abuela en donde aparecen las vivencias de las cuatro generaciones de la familia  y le sirven de gran ayuda para relatar los hechos que ocurrieron en el pasado, así como la situación política en que se encontraba Chile antes y después de  Salvador Allende recibiera el golpe de Estado.

Sin lugar  a dudas mi personaje favorito de todo el libro es Clara Del Valle, es increíble como Isabel Allende juega con el papel de dicho personaje en la historia, es interesante conocer a Clara dentro del libro “obviamente”, dando a entender que no le importa  la opinión de las demás personas y que estaba clara de su misión en este mundo, el desapego a las cosas materiales y forma desmesurada de entregarse a los más necesitados; También me llamó la atención su mascota Barrabás, pues ciertas ocasiones de la historia el aparece como protagonista de la escena.

El amor entre Blanca Trueba y Pedro Tercero García, un amor digno de admirar, me encantó de principio a fin la historia de ambos personajes.  

Comentario Personal: Es el primer libro que comencé a leer en este año y sin lugar a dudas es uno de los mejores libros que he leído en mi vida, me identifique con el escenario en que fue narrada la historia, es parecido a lo que vivió mi país República Dominicana con la dictadura de Trujillo, además de que tiene cierta similitud con uno de mis libros favoritos “Cien años de soledad de Gabriel GarcíaMárquez”

Puntuación: 5/5.

Pueden seguirme en mis redes sociales:
 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Caro dice de María Inés Falconi

La historia trata sobre dos adolescentes, Carolina conocida con el seudónimo “Luciérnaga” y Tomás quien se hace llamar “Gusano Empantanado”,   estos se conocen mediante un chat y logran tener una relación de amistad. Un día mientras chateaban Carolina con la curiosidad de conocer a Tomás le pide ir a una fiesta que se iba a dar en su escuela, Tomás indeciso se lo cuenta a su mejor amigo Felipe y con la ayuda de este logra asistir a dicha fiesta, pero lo que Carolina nunca   se imagino es que Tomás era minusválido. Tomás antes de ir a la fiesta insiste en que no van a llevar algo para identificarse, ya que según él ya sabía cómo sería ella y Carolina acepto la condición, porque también tenía el presentimiento de que podía reconocerlo sin tener que llevar algún distintivo que lo identificara. Melisa la mejor amiga de Carolina tiene todo planeado para que en la fiesta ella conozca a un amigo de su novio llamado Bruno con el objetivo de lograr salir juntos los cuatro, p...

Sinopsis del libro: Free Sex? l apregunta de hoy, inteligencia sexual en el siglo 21 de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

   El libro tiene como idea central lo que es el free y se define como la unión eventual de dos conocidos que deciden besarse, acariciarse o aun tener sexo, sin que en ellos exista amor de por medio. El free muchas personas lo utilizan como medio de protección sin que pueda tener un real compromiso como se tendría en un noviazgo, pero en algunas ocasiones el noviazgo no funciona bien y los principales errores que se comenten son: Absolutismo, premura sexual e idealización, estos tres puntos indican que no debemos dedicar todo lo que hay en nosotros sin pensar en nada más, tampoco debemos saltar etapas y menos que sean para el patrimonio y por ultimo no idealizar en hechos que puedan no ser reales. Los noviazgos constructivos pueden ser los que lleven a la práctica estos puntos: Excelentes amigos. Trato cariñoso. Ayuda Mutua. Respeto. Exclusividad.    Cualquiera que mira el titulo de este libro y su portada, pensará   alg...

Libro: Las Visitas de Silvia Schujer

      La historia está basada en los recuerdos de un joven llamado Fernando de doce años quien relata su historia a su novia “Alejandra”.        Siendo un pequeño de 4 años su padre cae preso y   todo el mundo a su alrededor le oculta la verdad, en especial su madre y su hermana quienes le han hecho creer que su padre se ha ido de viaje.      Después que el joven supo la verdad   iba a visitar   a su padre cada semana, pero el comienzo fue duro y difícil para él, ya que iba a comenzar la escuela y entonces es donde inventa una historia de que su padre está de viaje aun sabiendo la verdad. Ahí el joven se encierra en su propio mundo.      Me gustó un personaje que forma gran parte del desenlace de la historia y   que además ayuda de cierta forma a Fernando y ese personaje es “Jopo” quien conduce el autobús que transporta a las personas   que van a la cárcel; aun siendo...